La mosca negra amenaza a las grandes ciudades españolas

0 Comentarios

Año tras año, la mosca negra (Simulium erytrocephalum) es causante de centenares de miles de visitas a centros de salud durante el verano. Es un insecto que se instaura y prolifera en cursos medios y bajos de los ríos. Especialmente si las aguas se encuentran lo suficientemente limpias debido al efecto de las depuradoras. Son ecosistemas perfectos para la mosca negra porque se encuentran libres de especies depredadoras como las sanguijuelas u otros insectos. Las condiciones ambientales actuales de los ríos, como el aumento de las temperaturas, vegetación alta y la disminución de lluvias, han creado un escenario perfecto para la supervivencia de la mosca negra. Es un insecto diurno que puede volar hasta 20 km y picar a cualquier hora del día entre los meses de mayo a octubre. Si bien es verdad, son más activos durante el amanecer y el atardecer. Miden entre 3 y 6 milimentros, son de color negro con las alas blancas. Son 53 especies diferentes de esta mosca en España, de las cuales solo se comportan como plaga unas 10.

¿Por qué nos pica tanto la mosca negra?

Realmente no es una picadura, es una mordedura muy dolorosa, ya que lacera nuestra piel con su mandíbula en forma de sierra, pero ¿Por qué la mosca negra se ensaña de esta manera con nosotros? Pues la sangre que ingiere de nosotros y otros animales garantiza su supervivencia. Es el alimento que necesita para poder madurar huevos. Por lo tanto, cuanto más nos muerde más se multiplica y garantiza su procreación.

¿Por qué duele tanto la mordedura de la mosca negra?

Lo que ocurre cuando la mosca negra muerde es que inoculan una saliva con una función anestésica, increíble ¿Verdad? Evita que nos duela en ese momento para que la mosca negra tenga su festín de comida sin ser interrumpido por aspavientos de su presa. Cuando desaparece este efecto, esas babas que se quedan son las responsables de causar unas reacciones alérgicas en nuestro organismo. Dependiendo del tamaño de la mordedura, la persona o su sensibilidad, la inflamación local, el aumento de la temperatura y la tumefacción, sera mayor o menor. Durará desde unos días hasta incluso algunas semanas.

¿Cuáles son los territorios más afectados por la mosca negra?

Cataluña, Madrid, Murcia, Aragón, Valencia y parte de Andalucía, son las comunidades más afectadas por el problema. Los ríos sobre los que se establece esta plaga son el río Ebro, Duero, Tajo, Guadiana, Júcar, Segura y Guadalquivir. Pero sin duda, las comunidades más afectadas son Madrid y Aragón, que no cuentan con un plan específico ya que las competencias pertenecen a los ayuntamientos afectados. Teniendo en cuenta el descenso de las lluvias y el aumento de las temperaturas en esos territorios, la mosca negra ha puesta huevos en la alta vegetación de los ríos a placer.

¿Hay solución para acabar con la plaga de la mosca negra?

Sí. Tal y como se ha comprobado en el río Gállego en Zuera, cuando se controlan las larvas, el número de adultos disminuye. De nada vale tratar un punto concreto, olvidándose del resto. Las administraciones se tienen que poner de acuerdo para tratar el problema de forma conjunta. La solución pasa por verter una bacteria inocua para el resto de fauna y el ecosistema que mata a las larvas. También, cortar la vegetación, ya que es donde la mosca negra deposita los huevos y las cría. Es por eso que el verano, entre otras cosas, es perfecto para su proliferación, el caudal del río es menor, el agua tiene mejor calidad y las plantas crecen mucho más. Desde ITM, concretamente desde nuestro departamento especializado en el control de plagas, contamos con los medios necesarios y el conocimiento de la especie para poder hacer frente a la mosca negra.

¿Cómo podemos evitar las picaduras de la mosca negra?

Cómo individuos podemos prevenir su picadura. Siendo precavidos, no realices actividades cerca de los ríos, principalmente durante el amanecer y el atardecer. Usa ropa clara porque los colores oscuros o combinados les atrae y cubre tu piel ya que su boca no pueden traspasar las prendas. Por último, consulta en tu centro de salud o con la farmacia que repelentes son los indicados para este tipo de insecto.

Aunque la mosca negra no sea peligrosa ya que no transmite enfermedades graves, es un problema de salud pública ya que genera centenares de miles de visitas a los centros médicos todos los años en España. Su mordedura puede llegar a causar reacciones inflamatorias adversas y una incomodidad que muchos conocemos. Hay que tener en cuenta que España es una de las regiones con mayor incidencia a nivel europeo.

Ahora ya conocemos un poco mejor a la mosca negra, esperamos que os haya sido interesante. Recordad, si os ha gustado, compartid a familiares y amigos.

El conocimiento nos hace más fuertes. Contacta para más información entrando en Control de plagas Valencia.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

últimas publicaciones

Plaga de ratones: cómo deshacerse de una

Plaga de ratones: cómo deshacerse de una

Muchas personas nos preguntan cómo pueden deshacerse de una plaga de ratones. Y es que hay localizaciones en la que su número es tan amplio que se buscan en las viviendas espacios en los que vivir y reproducirse. Lo que supone un problema para los propietarios, ya que...

3 Problemas que pueden causar las termitas en nuestra casa

3 Problemas que pueden causar las termitas en nuestra casa

Muchas personas nos preguntan sobre los problemas que pueden causar las termitas cuando aparecen en nuestra casa. Y es que todavía hay mucho desconocimiento al respecto, lo que supone un grave problema para quienes sufren sus colonias. Un problema ya que no se está...