Desde ITM Servicios Ambientales hemos desarrollado un servicio de desinfección integral para espacios e instalaciones, el objetivo principal es mantener libre de patógenos como virus, hongos y bacterias las superficies de tránsito de personas y aéreas de trabajo.
Para ello se ha optado por seleccionar un producto desinfectante de amplio espectro que garantiza la eliminación de todos los patógenos diana, dependiendo de las dimensiones y características de las zonas de actuación podemos optar por diferentes técnicas de aplicación, siendo estas la nebulización que nos permite tratar grandes aéreas como la pulverización para zonas más pequeñas y que requieren mayor precisión en la aplicación.
Estos servicios de desinfección deben formar parte del plan de acción para prevenir la propagación de bacterias y virus dañinos, como el virus de la gripe o el coronavirus.
Una vez realizado el servicio, ITM emitirá el correspondiente certificado de desinfección donde se especificará el producto empleado, dosificaciones, técnica de aplicación y plazo de seguridad.
¿Qué desinfectantes utilizamos frente a virus?
El desinfectante utilizado es eficaz, seguro y de reconocido efecto contra patógenos entre los que se encuentra el coronavirus.
Nuestro desinfectante tiene un amplio rango de espectro lo que asegura la destrucción de los organismos objetivo. Así mismo es rápidamente biodegradable y seguro para las personas puesto que no deja residuos una vez utilizado.
Plazo de acción de la desinfección
La aplicación del desinfectante de forma aérea se realiza mediante nebulización, lo que origina una neblina del producto que se queda en suspensión en el ambiente, este se deposita posteriormente en todas las superficies del habitáculo lo que origina que las mismas se humedezcan por un tiempo aproximado de 3 horas que es el plazo de reentrada y acción desinfectante,
Acondicionamiento y medidas previas de las zonas de tratamiento
Antes del tratamiento.
Medidas de acondicionamiento previo de las zonas de actuación para garantizar la máxima efectividad del tratamiento.
- Retirada de alimentos, y
utensilios, menaje etc. que vaya a estar en contacto con los mismos - Retirada de materiales
sensibles a la humedad tales como documentos en papel, obras de arte
etc. - Protección mediante
cubrición con plásticos de todos los equipos eléctricos tales
como ordenadores, monitores, servidores, impresoras etc.
Previamente será necesaria la desinfección con productos
específicos como toallitas alcohólicas de todos los equipos para
complementar los trabajos de desinfección. - Notificación de las
medidas de acondicionamiento y de seguridad al personal de la
compañía.
Después del tratamiento.
Medidas de acondicionamiento posterior en las zonas de actuación para garantizar la máxima efectividad del tratamiento.
- Respetar el plazo de
reentrada en la zona tratada. - Evitar el contacto directo
con el producto. - Retirar restos de humedad
residual en el caso de que se encuentren en las superficies con una
toallita de papel. - Asegurar la desinfección
previa de todo el continente del habitáculo que previamente se haya
sacado antes de volverlo a introducir.
Necesitas un servicio de desinfección?
Pincha aquí
0 comentarios